Blog literario de reseƱas, tips de escritura, noticias y todo lo relacionado a la literatura

Paula - Isabel Allende

Autora: Isabel Allende.
ISBN: 9788497593885.
Encuadernación: Tapa blanda.
N° de pÔginas: 432 pÔgs.
Año de publicación: 1994.














Isabel Allende ha hipnotizado a lectores de todo el mundo con su propia mezcla de realismo mÔgico, política, y romance. Con Paula Allende ha creado una obra magistral, una autobiografía de gran alcance cuya sencilla aceptación de los mundos mÔgicos y espirituales les harÔ acordar a los lectores de su primer libro, La Casa de los Espíritus.

Paula es un libro de memorias que deja el alma al descubierto, como una novela de suspenso, que se lee sin respirar. El punto de partida de estas pÔginas conmovedoras es una trÔgica experiencia personal. En diciembre de 1991, Paula, la hija de Isabel Allende, enfermó gravemente y poco después cayó en un coma. Durante meses en el hospital, la autora comenzó a escribir la historia de su familia para su hija que permanecía inconsciente. En el relato, los extraños antepasados aparecen ante nuestros ojos, escuchamos ambos deliciosos y amargos recuerdos de la infancia, anécdotas increíbles de la juventud, los secretos mÔs íntimos que han sido pasados en voz baja. Chile, el país natal de Allende, también cobra vida con la turbulenta historia del golpe militar de 1973, la dictadura que siguió, y los años de exilio de su familia.

Escrita como un exorcismo de la muerte; Allende explora el pasado y cuestiona a los dioses. El resultado es un libro mÔgico que lleva al lector del llanto a la risa, del terror a la sensualidad y a la sabiduría. Los gloriosos personajes de la ficción de Allende: clarividentes, revolucionarios, y, sobre todo, la mujer inquisitiva que avanza a través de la narración, pueblan esta autobiografía, que se establece como uno de los mejores trabajos de Allende. En Paula entendemos que el mundo milagroso de La Casa de los Espíritus y Eva Luna es el mundo que habita Isabel Allende: su realidad encantada.





Isabel Allende nos relata en este libro la dura prueba de perder poco a poco a un ser amado, en este caso su hija Paula. Permanece postrada en una camilla de hospital en coma, debido a una extraña enfermedad con la que nació llamada porfiria y que luego de un ataque, la indujo en un sueño del que no se sabe si despertaría jamÔs. Paula permanece en un hospital de Madrid y luego de mÔs de 100 días en coma y un diagnóstico devastador, su madre decide llevarsela a California con la esperanza de poder recuperar a su hija.

Isabel y Paula
Mientras Paula estÔ en su sueño eterno, Isabel escribe las memorias de su familia para que cuando Paula despierte y no recuerde nada, pueda leer esas hojas y volver a conocer su familia. El único escape es la escritura ante esas agonizantes horas eternas en el hospital, donde nunca es día ni de noche, donde el tiempo estÔ pausado. Conoceremos la historia de Isabel y su familia y en paralelo sabremos los pormenores del presente, de Paula. La autora relata su vida desde su niñez, una infancia llena de temores e imaginación, su adolescencia, sus primeros amores y su adultez, su matrimonio, el exilio, los hijos, la infidelidad y el divorcio, los incontables países a los que ha viajado desde niña hasta el presente y sobre todo, escribe sobre su hija Paula; acerca de los cuidados que le realizan en el hospital, la forma en que su vida depende de aparatos y las amistades que se crean en el hospital. Mientras ella sigue en coma, la esperanza a veces se derrumba pero siempre renace y permanece, porque una madre nunca pierde las esperanzas ante las mÔs duras pruebas que da la vida.



Paula es un libro tan personal, es un diario de vida escrito para que Paula, al despertar sin memoria ni recuerdos, pudiera recurrir a esos escritos y conocer su pasado y los dĆ­as en coma a travĆ©s de estas hojas. Paula te hace dar cuenta que la vida es un instante, y que solo caminamos hacia la muerte (pesimista Āæno?). La realidad en esta lectura te golpea como un bloque y quizĆ” es una enseƱanza de que debemos vivir los dĆ­as al 100%. Nunca habĆ­a leido algo tan personal como este libro. Hay tantos detalles, tantas anĆ©cdotas que la mayorĆ­a no nos atreverĆ­amos a decir, pero son todas estas las que nos hacen como persona. Pienso que la autora quiso abrirse al mĆ”ximo y exponer todo como forma de ayudar a su hija en un futuro pero tambiĆ©n como manera de tratar de entender por quĆ© estaba pasando ella, su familia y Paula por esa gran prueba. 

Paula toca tus mas profundas emociones y sentimientos, te deja sin aliento y te llena de esperanza a la vez que puedes sentir a travƩs de las palabras el dolor y la angustia de su madre. Se que todos los que han pasado por situaciones similares o peores, se sentirƔn identificados con algunas descripciones que encontraremos en este libro. EstƔ de mƔs decir que todos deberƭan leerlo.



6 comentarios:

  1. Creo que serƭa super duro para mi... no lo leo porque puf. QuizƔs mas adelante. Gracias por compartir, besos<3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario! Es un libro bastante crudo y si, es fuerte leerlo y a la vez imaginar todo el sufrimiento por el que ambas pasaron. Lo mƔs triste del caso es que no se trata de una novela, sino de un evento real y es lo que lo hace mƔs fuerte.

      Eliminar
  2. Hola, nueva seguidora; felicitaciones por blogs y publicaciones; este es el Ćŗltimo publicado por mĆ­: https://ioamoilibrieleserietv.blogspot.it/2018/04/sharingbooks-settimana-4-tema-coraggio.html

    Si quieres te espero como lector permanente


    Gracias

    ResponderEliminar
  3. Voy recien en la pagina 90, es necesario decir que desde la primera frase me cauqueó. Sin duda, Isabel es una gran escritora, porque no pierde su talento a pesar del momento dificil que estaba viviendo. Tiene la capacidad de desenredar sus ideas, sentimientos y emociones.

    ResponderEliminar
  4. ą¹€ąø‚ą¹‰ąø²ą¹€ąø„ą¹ˆąø™ sbobet ąøœą¹ˆąø²ąø™ link ทางเข้า sbobet ąø—ąø±ą¹‰ąø‡ą¹ƒąø™ąø£ąø¹ąø›ą¹ąøšąøšąø„ąø­ąø”ąøžąø“ąø§ą¹€ąø•ąø­ąø£ą¹Œą¹ąø„ąø°ąø”ąø·ąø­ąø–ąø·ąø­

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.